miércoles, 7 de diciembre de 2016

Brochas - Para qué sirven y cómo usarlas y elegirlas

¡Buenas tardes!

Espero que estéis pasando un mes de diciembre estupendo.

Como se acercan las fiestas y a muchas de nosotras nos gusta maquillarnos para las cenas y quedadas varias :) me parecía interesante hacer una entrada como introducción sobre qué pinceles y brochas sirven para cada cosa, cómo usarlas y cómo elegir una y no otra y por supuesto, cuáles son mis preferidas y mis imprescindibles.

Primero deciros que las hay tanto de pelo sintético como de pelo natural (marta, cabra, pony, ardilla, etc), más baratas y más caras y mejores y peores. Más barato no es sinónimo de peor calidad ni más caro de mejor, hay brochas para todos los gustos y usos.

Para empezar, tenemos que saber que las brochas o pinceles de pelo sintético se usan para productos en crema y las de pelo natural para productos en polvo. Las de pelo sintético también se pueden usar para productos en polvo, pero para las de pelo natural no es aconsejable su uso para productos en crema porque absorben demasiado producto y además se pueden terminar estropeando.

Es importante elegir una buena brocha o pincel, sobre todo que cuando la acerquemos a la piel no pinche. Imaginaros en los ojos lo importante que es esto al ser la piel tan fina y sensible, seguro que alguna ha sentido en alguna ocasión los pinchazos de los que os hablo. 

Pincel para sombra: 

Suelen ser de pelo natural y la forma correcta de usarlo es cogiendo producto, depositando el exceso del mismo en el dorso de la mano (sólo dejando en él los polvillos que sobran después de coger el producto, ¡nunca se sopla!) y una vez que tengamos el producto que necesitamos, debemos aplicarlo a pequeños toquecitos, dejando el producto en el párpado sin difuminarlo, que tengamos el color y la intensidad que deseemos en el área que queremos maquillar. 

A mí me encanta éste de pelo de marta y lengua de gato de mercadona, la verdad es que en cuestión de brochas esta es una opción bastante asequible. 

Pincel de pelo de marta mercadona
Pincel de pelo de marta mercadona
  











También me gusta mucho este otro de Peggy Sage que es algo más fino:

Pincel de Peggy Sage
Pincel de Peggy Sage


 









Pincel para difuminar:

Hay infinidad de pinceles para difuminar. Planos, redondos, más tupidos, menos…y suelen ser de pelo natural. Es muy muy importante que sean muy suaves ya que vamos a tener que pasarlos por la zona varias veces hasta que difuminemos por completo.

Mis preferidos son el PRO 57 de Burlesque y el E25 de sigma, sobre todo éste último lo tengo desde hace muchos años y está perfecto.

PRO 57 Burlesque
PRO 57 Burlesque


E25 de sigma
E25 de sigma

Brocha para el corrector:

Suelen ser de pelo sintético ya que el corrector normalmente es un producto en crema. Dependiendo del efecto que queramos darle o la zona donde apliquemos el corrector, podemos usar una que tenga el pelo más suelto o más tupido. Para la zona de la ojera me gusta más suelto y para las rojeces o granitos más tupido. 


Mi brocha preferida tupida es la P82 de Sigma.

P82 Sigma
P82 Sigma

















Y si necesito una más suelta uso esta que compré en aliexpress.  

Brocha de Aliexpress
Brocha de Aliexpress













Brocha para aplicar el maquillaje:

Hay muchos tipos de brochas para aplicar el maquillaje, pero a mí me encanta esta de Burlesque, ya que la uso para contorno y maquillaje y fue todo un descubrimiento para mí, ya que no es una brocha, es “la brocha” jeje, me encanta y no la cambio por nada.
 

La forma correcta de aplicar el maquillaje con brocha sería poner el producto en el dorso de la mano e ir cogiéndolo a medida que lo necesitemos. Muchas veces ponemos el producto en la cara y después lo esparcimos con la brocha, pero corremos el riesgo de aplicar más producto del necesario.

A mí me gusta aplicar primero el maquillaje oscuro para hacer el contorno con la parte biselada de la brocha e ir difuminándolo con la parte plana hasta conseguir el efecto deseado. Después aplicar el maquillaje más claro (siempre de nuestro tono de piel para que no se note el corte o la diferencia de color) poco a poco, difuminando mientras lo aplicamos. 

PRO 39 Burlesque
PRO 39 Burlesque





Brocha para colorete o polvos sueltos:

Lo normal es que sean tupidas, podemos encontrar miles de brochas distintas para aplicar el colorete, más grandes, más pequeñas, viseladas, redondas, planas...en mi opinión, es una de las brochas que permite más aplicaciones.

Pueden ser de pelo sintético o natural y hay varias formas de usarla según el efecto o resultado que queramos obtener. Podemos dar color en los pómulos y extenderlo hacia la parte alta de los mismos, encima de la mandíbula y rozando el pómulo, en la parte inferior o superior de los mismos...según los gustos de cada uno.

Mis brochas predilectas son la Yachiyo de Nars y la brocha mofeta de Ecotools.

Yachiyo de Nars
Yachiyo de Nars
Mofeta de Ecotools
Mofeta de Ecotools



Pincel para eyeliner: 

Lo normal es que sea viselado y dependiendo de cómo queramos hacernos el eyeliner debemos usar uno con un corte más inclinado o menos, más grueso o más delgado.

Yo os recomiendo el pncel PRO-106 de Burlesque (sí, soy adicta a sus pinceles) ya que trabaja solo, es fácil de usar y deja el eyeliner perfecto sobre todo si tienes poca "maña". 

PRO 106 Burlesque
PRO 106 Burlesque












Hay que tener cuidado con los pinceles para eyeliner, ya que se pueden abrir y esto hace que el eyeliner no quede bien, que queden líneas pequeñas alrededor, hay que limpiarlo bien tras cada uso.

Pincel para labios:

Aunque lo utlicemos para uso personal, es mucho mejor usar pincel que directamente la barra de labios, ya que su duración del labial va a ser mucho mayor y se va a cubrir mucho mejor todo el labio sin que queden rayitas sin cubrir.

El que más me gusta es este de sephora:

Pincel labios sephora
Pincel labios sephora













Como podéis ver, no hay una sola brocha para un solo uso, sino que cada “maestrillo tiene su librillo” y esta es la forma genérica de usar los pinceles y brochas, pero cada persona puede usarlo de una forma diferente y encontrar su truco particular.

Estos que os he puesto son mis imprescindibles, aunque tengo muchísimos más, pero con estos se puede hacer un gran maquillaje y sobre todo son los básicos para principiantes.

Os quiero contar también cómo limpiar las brochas. Si hemos usado productos en crema, pondremos un poco de aceite en la palma de la mano (yo uso aceite de oliva) y frotaremos suavemente la brocha. Después pondremos jabón neutro o fairy (que también limpia estupendamente) y frotaremos de nuevo, siempre de forma suave y enjuagaremos.

Para limpiar las que usamos con productos en polvo, saltaremos el paso del aceite. ¡Tendréis los pinceles perfectos! Y por último deciros que es muy importante que los limpiemos regularmente.

Como truco, cuando tenemos que maquillar a varias personas seguidas y no tenemos pinceles de sobra para un solo uso, yo utilizo el limpiador de brochas de Burlesque, que es genial para estos casos, sólo hay que frotar el pincel por la esponja y queda como nuevo, aunque se queda con un color grisáceo, pero no influye en el resultado del siguiente maquillaje. 


 














Espero que os haya gustado.

¡Nos vemos pronto, besazos!

2 comentarios:

  1. Hola, sé que no tiene que ver con el tema, por cierto, he aprendido un montón, pero te quería hacer una consulta: me voy a poner pestañas postizas para una cena y no sé si tras ponermelas he de darme rimmel, entiendo que primero me las pongo y luego maquillo el ojo como siempre, no? Eye liner, sombra... Y el rimmel?
    Gracias!

    ResponderEliminar
  2. Hola Virginia! Ante todo gracias por leerme 😘 Para ponerte las pestañas postizas tienes que maquillarte primero el ojo con la sombra y eyeliner si vas a usarlo y ya después ponerte las pestañas siempre sin rimel, una vez que las hayas puesto es cuando puedes aplicar tu máscara de pestañas. Te recomiendo o el pegamento HRP o el DUO, este último es más facil de encontrar. Recuerda que las pestañas se ponen siempre acercándose a las tuyas pero con cuidado de no pegarlas ya que si no al quitarlas puedes arrancarte alguna. Besossss!!

    ResponderEliminar