martes, 22 de noviembre de 2016

Brownie a la taza en microondas


¡¡Buenas tardes!!

Hoy os traigo una receta dulce para hacer de forma rápida y sencilla cuando tengamos un antojo de chocolate o símplemente, cuando nos apetezca.

Como os digo, la receta es fácil de hacer y se tarda muy poco tiempo, os animo a que lo probéis, además, ¡¡está delicioso!!

Os puedo decir que he probado infinidad de recetas de brownie al microondas porque a día de hoy no tengo horno, y esta es la única que realmente me gusta de verdad.



Espero que os haya gustado, si la probáis, dejadme vuestros comentarios.

¡Besos mil!

viernes, 11 de noviembre de 2016

Tinte 7.1 Rubio ceniza deliplus

¡Buenos días a tod@s!

Hoy quería hablaros de tintes, de mis historias con los tintes. Desde que tengo unos 16 años me tiño el pelo, empecé con unas mechitas de color rubio dorado porque no me gustaba mi color de pelo y ya sabemos cómo funcionan estas cosas, una vez que empiezas no paras y cuánto más tienes, más quieres, por lo que al final terminé de color rubio platino, hasta que literalmente estiraba mi pelo como una goma y decidí que era el momento de parar por un tiempo.

No me duró demasiado, ya que el pelo me crece con mucha rapidez, algo que por una parte es bueno, pero por otra no tanto, porque tengo que estar tiñéndome cada poco tiempo porque enseguida se me nota la raíz, sobre todo cuando llevo colores muy distintos al mio natural, como era el caso del rubio super aclarante, ¡qué locura! he tenido el pelo de todos los colores, desde negro hasta rosa, con mechas californianas, tintes sin amoniaco, henna...pero me canso rápido de verme todos los días igual y necesito cambiar.

He estado aproximadamente un año usando henna en tono cobrizo de radhe shyam, una maravilla, pero un poco engorrosa al aplicar y mancha bastante durante un tiempo. Decidí cambiar de color a uno más natural, un rubio oscuro, pero me hice un estropicio enorme en el pelo a consecuencia de una decoloración que no cogió bien, y es que la henna no se va tan fácilmente, pero poco a poco estoy intentando conseguir el color que quiero. 

Os quería contar que el último tinte que he usado ha sido el rubio ceniza 7.1 de deliplus, de venta en mercadona, y me ha gustado bastante. El tono rojizo es muy difícil de quitar y hagas lo que hagas, te eches el tinte que te eches, siempre termina saliendo. Tras varios intentos fallidos de eliminar los reflejos cobre de la henna tengo que deciros que este tinte ha funcionado bastante bien, tiene un matiz muy ceniza que ayuda mucho a paliar el rojo, de hecho por algunas partes del pelo que tenía más claras, se nota más el matiz, pero en general, ha cubierto bastante bien y por el precio que tiene, 3,90€, merece la pena. 

Os dejo unas fotos del antes y después para que veáis el resultado. 

Antes
Después











Antes
Después











Como podéis ver tenía el pelo de varios colores, en la raíz de mi color, en los medios rojizo y rubio en las puntas, con el tinte 7.1 se ha unificado bastante el tono y a mi me gusta más.

No sé cuánto duraré con este color, porque todavía no es el que quiero, pero falta poco. Os iré contando más adelante cómo sigue la historia, porque sé que esto es un continuará...


Antes de despedirme, tengo que contaros un pequeño truco que llevo usando bastante tiempo y me funciona muy bien, se trata de echar en la mezcla de tinte un poco de mascarilla para cabellos blancos de deliplus,  más o menos el tamaño de una almendra, y esto ayuda a que el pelo esté más suave tras la coloración y además matiza un poco, es una maravilla. Pero si lo que quieres no es matizar, sino que no se reseque tanto el pelo con el tinte, usa un poco de tu mascarilla o aceite preferido en la mezcla del tinte y verás qué bien se queda el pelo. 


Espero que os haya gustado, ¡¡Besos mil!!


lunes, 7 de noviembre de 2016

Probando - Parches para ojos mercadona

¡¡Buenos días!!

Hoy os voy a hablar de un nuevo producto de mercadona, los parches anti-edad con oro. Desde hace mucho tiempo busco mi "producto ideal" para las ojeras, ya que siempre tengo. He probado de todo, cremas, parches, dormir mejor, beber más agua, deporte, y un largo etc, pero nunca desaparecen. 

El otro día vi estos parches, que cuestan 1€ y dije, por ese precio habrá que probarlos. 



Son parches de un solo uso, según las instrucciones se pueden usar directamente, o meterlos en el frigorífico un rato antes de usarlos, yo los he puesto sin añadir frío y están bastante fresquitos. 

Se aplican bajo los ojos y se dejan 15 minutos. Como otros parches, lo que noto es que se van bajando poco a poco y hay que colocarlos cada cierto tiempo.

No he notado nada especial, sí que tengo un poco más hidratada la zona y un poco más tersa, pero nada espectacular. Puede ser que con una sola aplicación no se vean los resultados, así que la semana que viene lo compraré de nuevo y os comentaré si hay novedades. 

Os dejo el antes y el después para que juzguéis vosotros mismos :)

Antes
Después












¡¡Besos, besos, besos!!

domingo, 6 de noviembre de 2016

DIY - CHALK PAINT


¡¡Muy buenos días!! Hoy quiero compartir con vosotros otra de mis grandes pasiones, las manualidades. Me encanta pintar, hacer muebles, decoraciones y probar técnicas nuevas. 

Hace tiempo que quería probar el chalk paint o pintura de tiza, porque me encanta cómo queda, el toque vintage que da a todo y su versatilidad a la hora de usarlo, ya que puedes pintar con ello desde metal hasta madera o cartón. 

Ahora estoy dedicándome a hacer manualidades para decorar mi casa, ya que quiero ponerla a mi gusto y lo primero que he hecho han sido unas letras de madera pintadas con chalk paint casero.

Cómo hago el chalk paint

Para hacer la pintura de tiza necesitamos:

- Pintura acrílica del color que queramos
- Yeso
- Agua caliente
- Pincel o brocha

Dependiendo de la superficie que queramos pintar, usaremos más o menos material. Para pintar 4 letras de unos 10 cm cada una, use 30 gramos de pintura acrílica, 2 cucharadas de yeso y un cuarto de vaso de agua caliente, aun así sobró pintura. 

La consistencia que tiene que quedar, para que os hagáis una idea es esta, ni muy líquido, ni muy espeso:




Hay varias técnicas una vez que hagamos nuestra pintura. Hay quien da una primera capa de un color más oscuro, como marrón, negro, ocre, etc, y una vez seco, aplica una o dos capas de chalk paint y una vez secas también éstas, lijan algunas partes como los bordes para darles un aspecto envejecido. Otra forma de hacerlo que me gusta mucho y que creo que queda muy bien, es dar una primera capa de color plateado o dorado, ya que una vez que lijemos el resultado es espectacular. Todo depende de nuestros gustos o para qué queramos usarlo, ya que no es lo mismo pintar unas letras que un mueble. 


Chalk paint húmedo
Chalk Paint una vez seco

Como veis pueden quedar algunos grumitos en la superficie, pero con una lija o simplemente con el dedo se quitan y queda perfecto. Truco: si no tenéis lija a mano, podéis usar una lima de las uñas :)

El resultado:



Espero que os haya gustado ¡¡Millones de besos!!