¡Buenas tardes!
Espero que estéis pasando un mes de diciembre
estupendo.
Como se acercan las fiestas y a muchas de
nosotras nos gusta maquillarnos para las cenas y quedadas varias :) me
parecía interesante hacer una entrada como introducción sobre qué pinceles y
brochas sirven para cada cosa, cómo usarlas y cómo elegir una y no otra y por
supuesto, cuáles son mis preferidas y mis imprescindibles.
Primero deciros que las hay tanto de pelo
sintético como de pelo natural (marta, cabra, pony, ardilla, etc), más baratas
y más caras y mejores y peores. Más barato no es sinónimo de peor calidad ni
más caro de mejor, hay brochas para todos los gustos y usos.
Para empezar, tenemos que saber que las brochas o
pinceles de pelo sintético se usan para productos en crema y las de pelo
natural para productos en polvo. Las de pelo sintético también se pueden usar
para productos en polvo, pero para las de pelo natural no es aconsejable su uso
para productos en crema porque absorben demasiado producto y además se pueden
terminar estropeando.
Es importante elegir una buena brocha o pincel,
sobre todo que cuando la acerquemos a la piel no pinche. Imaginaros en los ojos
lo importante que es esto al ser la piel tan fina y sensible, seguro que alguna
ha sentido en alguna ocasión los pinchazos de los que os hablo.
Pincel para sombra:
Suelen ser de pelo natural y la forma correcta de
usarlo es cogiendo producto, depositando el exceso del mismo en el dorso de la
mano (sólo dejando en él los polvillos que sobran después de coger el producto,
¡nunca se sopla!) y una vez que tengamos el producto que necesitamos, debemos
aplicarlo a pequeños toquecitos, dejando el producto en el párpado sin difuminarlo, que tengamos el color y la intensidad que deseemos en
el área que queremos maquillar.
A mí me encanta éste de pelo de
marta y lengua de gato de mercadona, la verdad es que en cuestión de brochas
esta es una opción bastante asequible.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsg4zpmnBsa0cK2BUSTurB0nJOHSnWT-SeQUBo84YYh8H6izGPqFGACNy0VZ_4m5BFOrvybPqIOue8a5efFYp2yeTF6_uyXhzvELkrRUh0At-pbm9Wc3WWhC0VBpWXJcPUzJNHumCirO0/s200/20161207_174420544_iOS.jpg) |
Pincel de pelo de marta mercadona |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIZZTgJkGXwSHn1tpnaIJ7IM_VMEkW4hqfRqD7pM29OlIBwUd-EgLHJ5nshUbH5Jl7OrKtAzAqOvjok1cxDAGlTauX6CaoJKb1SEd1Oisb9NGHiY_22gSHcUFrUVYATxA9Sd33yBer4Z0/s200/20161207_174426483_iOS.jpg) |
Pincel de pelo de marta mercadona |
También me gusta mucho este otro de Peggy Sage que es algo más fino:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdVqmd02yonlLm2LW9lvHWEsBfzVOgc9vCREjZqdORzJBcsNqPmAeD9IkkfOezC4jUFCmQ8D4pmeVA4F4bbWt_9_-8_is1G8lRQ-mMs4VTywDUT6SHEjRclRwHTV-3QR_S8XAYsCeEWRc/s200/20161207_174216066_iOS.jpg) |
Pincel de Peggy Sage |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj93_g2IIvt9Wf1DL8ULWc77zK2C4nPlXlmJyFFRpgo_CXrN6CAFHH4u5y7ruZp1cIJ-IrTd-6CaffzJSS0VBRTKhYTb0uJulhB6RGtYR_lh81_YT3otmzBAu3gYJ2MZpFeDXcxfjuibN0/s200/20161207_174226864_iOS.jpg) |
Pincel de Peggy Sage |
Pincel para difuminar:
Hay infinidad de pinceles para
difuminar. Planos, redondos, más tupidos, menos…y suelen ser de pelo natural. Es
muy muy importante que sean muy suaves ya que vamos a tener que pasarlos por la
zona varias veces hasta que difuminemos por completo.
Mis preferidos son el PRO
57 de Burlesque y el E25 de sigma, sobre todo éste último lo tengo desde hace
muchos años y está perfecto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIfLpJRr3XtP3zgl4odTkwD17g_RwiyBva0pw4mv0wFMgv6Pz2cUxpeIlqomaXG5-oXxjv2EDPzAKGLM4OcdyMZ9QW-MvxjOPV0b_ES3MBr0l4aEyt1O4Xt4ZyKPCZGXgWfT55-4Kl590/s200/20161207_174404347_iOS.jpg) |
PRO 57 Burlesque |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnvYp0Ue3jPH-PUlPGl-vvEe9bzq2arb3jRKq6_FNdpEAXISUKHF9LN3g3_QmMuYeQgnFfgpoSSHdfkfXAeYpHhfxXUq12zwfhBLNjMMQK5ljl6c9rfmn8aQxXNLub2mWFOAQ66SihyphenhyphenVw/s200/20161207_174410706_iOS.jpg) |
PRO 57 Burlesque |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgebNjfzezdpxwyCUaa5EZLmkLUwxoZzjTJx8uad23QvPFlFbHIolN7ariR6iIglTRDF1-QAcZNpvHbeXhQ5tJ-hOrXRPMWulhTd-CBMCeyHvwbhyd1mWEorR0EPFRceME_Pym20c_6yIA/s200/20161207_174325473_iOS.jpg) |
E25 de sigma |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVTUNlvep9FOjvh4qnB48J_IutkwsL19ScndBztRkS1ewUwLhqn-V6o-ekkB_logiEm-MKJ3YrVaBZFfTQao_qGPeV18fZUgXFOutEAHQl4ENhrIzuv5XQsnk5ZpVVhJG0bOcM8JBopks/s200/20161207_174346170_iOS.jpg) |
E25 de sigma |
Brocha para el corrector:
Suelen ser de pelo sintético ya que
el corrector normalmente es un producto en crema. Dependiendo del efecto que
queramos darle o la zona donde apliquemos el corrector, podemos usar una que
tenga el pelo más suelto o más tupido. Para la zona de la ojera me gusta más
suelto y para las rojeces o granitos más tupido.
Mi brocha preferida tupida es la P82
de Sigma.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBZHVIkuoaWmomaIgEWr0JN25pjj7EzACMbqv9wQqiCpjvtNftMiy8lPJT7U4rg1grn3Bhsn5f-S6NRwjCNopk-lhvPKw7T-FNOzz_qkntHbJYHpNKvP_Rh47qEnqL2670-TaHo7HaTDE/s200/20161207_173847034_iOS.jpg) |
P82 Sigma |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWz1r-cby8A8xm9JCKAlSe2pEWlDggMOY4tONzWHPSIUiezWq_ZE_Vjudfu_JDOUvPicoPOE3CZJ4WmP1NJ8iHhuXV0eSzKh4cnSouSqoe3cMS1f_eYRjFVLJCMATazxkzeYW-BAFkPKY/s200/20161207_173929626_iOS.jpg) |
P82 Sigma |
Y si necesito una más suelta uso
esta que compré en aliexpress.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGwbxC55zj0DEeQOzcdYHcKWY_xYGqskAVBDiu7tQ5AVkKnfkb8ar7vl4QeSYeRZTiwSBISPP8Dz6SNkXDTSf9fqs-VGCRXrubQuEJfBXp6s7k59lPsrIXZ-Ptly3Zhh8Hs7SX0Sw5-n4/s200/20161207_174023405_iOS.jpg) |
Brocha de Aliexpress |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6fKWZZme0U9K6FrMv0Mt0RIWKB7j7Ws3PJMZ-nGyRf0-_cXjoVKHSmtYhxC92pWTfpNyiPVSm51rr2YwokaTLsj4Gaf4LrkosODXDWolkpxP4Odbs1E3Oue3vdJ4MV5972YVGXmOzY2w/s200/20161207_174046441_iOS.jpg) |
Brocha de Aliexpress |
Brocha para aplicar el maquillaje:
Hay muchos tipos de brochas para
aplicar el maquillaje, pero a mí me encanta esta de Burlesque, ya que la uso
para contorno y maquillaje y fue todo un descubrimiento para mí, ya que no es
una brocha, es “la brocha” jeje, me encanta y no la cambio por nada.
La forma correcta de aplicar el
maquillaje con brocha sería poner el producto en el dorso de la mano e ir cogiéndolo
a medida que lo necesitemos. Muchas veces ponemos el producto en la cara y
después lo esparcimos con la brocha, pero corremos el riesgo de aplicar más
producto del necesario.
A mí me gusta aplicar primero el
maquillaje oscuro para hacer el contorno con la parte biselada de la brocha e
ir difuminándolo con la parte plana hasta conseguir el efecto deseado. Después aplicar
el maquillaje más claro (siempre de nuestro tono de piel para que no se note el
corte o la diferencia de color) poco a poco, difuminando mientras lo aplicamos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiS5tPXq9juIvOu3uZM5wC-zYOvKLWk4x90yLrhJ6-AVRTajjPit81flvnn73thN9etYUsSy9YYXucKbgBQt1MmRpEuryGIhHzfV_wFQcwdK4Xg5IT-hF06tzrewiu9OOBNBe42V9vkdwU/s200/20161207_173820938_iOS.jpg) |
PRO 39 Burlesque |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEht4o9vdQG1OTZXzwczLZ0gsKXulNKdANKQoI_BQ97Ft-fXNDAPJueNVF7QH2OeX11qKCQdGD2L-6FmB7cLNf80P-IDAyWdxUv_ggRcu3YjQtn5ZXM0YgNPetPMQkO5nKduay9gHT_07xs/s200/20161207_174003040_iOS.jpg) |
PRO 39 Burlesque |
Brocha para colorete o polvos sueltos:
Lo normal es que sean tupidas, podemos encontrar miles de brochas distintas para aplicar el colorete, más grandes, más pequeñas, viseladas, redondas, planas...en mi opinión, es una de las brochas que permite más aplicaciones.
Pueden ser de pelo sintético o natural y hay varias formas de usarla según el efecto o resultado que queramos obtener. Podemos dar color en los pómulos y extenderlo hacia la parte alta de los mismos, encima de la mandíbula y rozando el pómulo, en la parte inferior o superior de los mismos...según los gustos de cada uno.
Mis brochas predilectas son la Yachiyo de Nars y la brocha mofeta de Ecotools.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjomkcV9bnX8xsFkZv8HS24wBRd7e5tb0jAJKjok1H3wQSvr3aruUUFS-0ldGcRB7A4CxFvi3MIMWwx-DcLIiMYV0wGYVCKY6Ak0pNxpqGeC00bSdFVcqSsay1PHDzZ1PgawnIj5_EoFW4/s200/20161207_174107497_iOS.jpg) |
Yachiyo de Nars |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEarbMhrH55Y2Ph0FzbYs7Bw0_37YPAXQC8oV6GTfRZdqbyBZx2m1XVD1iIhNhgwX83qw4M4jYV_XaqbLuiRxu-TXTsleJW6Ypfyef6kqgj0UpPqLmxibO5-1KSaM7fwMTE2-4E0sZBlM/s200/20161207_174129094_iOS.jpg) |
Yachiyo de Nars |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgk9mCl0w8S10V_qe9Q9IV1g78zxTXG3JXYCAqqp8g1N2kaxTFle5ot8EIPV_YUKjQ7hywYyaxutZE692_zxxdj2g8U2QZKKm5IMywuWR5EPWSq5xrNTuwVabPAokqFSVedYmHopGRyY5s/s200/20161207_174143251_iOS.jpg) |
Mofeta de Ecotools |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7IEzO7qUQE6GzxLgZn0yJ0qqb9kTPUZwJXvWyhQwL4TV1fLhIaFGNOjtkBxcLgvpsIpC7Nx4QcdYsEjN-Kbe4p03YRaWLz5BKBwqqCn4ExZcAn5x510sQllG-gtSCBvjyM8Gg5LLwl_k/s200/20161207_174204548_iOS.jpg) |
Mofeta de Ecotools |
Pincel para eyeliner:
Lo normal es que sea viselado y dependiendo de cómo queramos hacernos el eyeliner debemos usar uno con un corte más inclinado o menos, más grueso o más delgado.
Yo os recomiendo el pncel PRO-106 de Burlesque (sí, soy adicta a sus pinceles) ya que trabaja solo, es fácil de usar y deja el eyeliner perfecto sobre todo si tienes poca "maña".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcU9ZxD5xZKh7Z2ha4gfOMu0w4y3rNu2Z0imlZo1_Km5GrUKMfZG8SL71_OurKU7VpDKsHdP6uMdR8e7xXW-as3ck6wcNeV29qJPhGUbFZuueyuW6cp_jyvuAoouD6xoPDupA7IS485p4/s200/20161207_174539070_iOS.jpg) |
PRO 106 Burlesque |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNTGs6fsXqe29UumsYWtMQk09UWmz4vbEuzWDUfIe2vzcFHm6hC6UBtSaRHMq33RLbuYwS32_XDtwqkwK5b3N46VtygG8N6nSGlCZeMxth2P0E7nNeDzMjwYoFvI4DZ4YTBudbPTHaylk/s200/20161207_174547349_iOS.jpg) |
PRO 106 Burlesque |
Hay que tener cuidado con los pinceles para eyeliner, ya que se pueden abrir y esto hace que el eyeliner no quede bien, que queden líneas pequeñas alrededor, hay que limpiarlo bien tras cada uso.
Pincel para labios:
Aunque lo utlicemos para uso personal, es mucho mejor usar pincel que directamente la barra de labios, ya que su duración del labial va a ser mucho mayor y se va a cubrir mucho mejor todo el labio sin que queden rayitas sin cubrir.
El que más me gusta es este de sephora:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOTdMEqsy-nb8ncljZOm6kZm2IUhNRSTG8f7emyTuJKQAge-T9m8WudHhtvx_hlLTGULuEN1O6FdHHYSNzYlpPjjRFU1JsGTdZu97NZQjlrFxL8_0uq192hnsMeclpFh4xj42woLf4_wo/s200/20161207_174449339_iOS.jpg) |
Pincel labios sephora |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhHJzVRluxHgDrhliN4qth8xz6bWRVNveDGrXN8Uq0pDE3NbNoG1Xt6B6a3MHv1VBpEpOO3gFHplqovLIkeqD0y4DFZ0UPGvXE9y3nOQ5LBB2g0yFF6F2clHz092ilcDQ_LYwB_4KBVjo/s200/20161207_174443280_iOS.jpg) |
Pincel labios sephora |
Como podéis ver, no hay una sola
brocha para un solo uso, sino que cada “maestrillo tiene su librillo” y esta es
la forma genérica de usar los pinceles y brochas, pero cada persona puede
usarlo de una forma diferente y encontrar su truco particular.
Estos que os he puesto son mis imprescindibles, aunque tengo muchísimos más, pero con estos se puede hacer un gran maquillaje y sobre todo son los básicos para principiantes.
Os quiero contar también cómo
limpiar las brochas. Si hemos usado productos en crema, pondremos un poco de
aceite en la palma de la mano (yo uso aceite de oliva) y frotaremos suavemente
la brocha. Después pondremos jabón neutro o fairy (que también limpia
estupendamente) y frotaremos de nuevo, siempre de forma suave y enjuagaremos.
Para limpiar las que usamos con
productos en polvo, saltaremos el paso del aceite. ¡Tendréis los pinceles
perfectos! Y por último deciros que es muy importante que los limpiemos
regularmente.
Como truco, cuando tenemos
que maquillar a varias personas seguidas y no tenemos pinceles de sobra para un
solo uso, yo utilizo el limpiador de brochas de Burlesque, que es genial para
estos casos, sólo hay que frotar el pincel por la esponja y queda como nuevo,
aunque se queda con un color grisáceo, pero no influye en el resultado del siguiente
maquillaje.
Espero que os haya gustado.
¡Nos vemos pronto, besazos!