lunes, 17 de junio de 2019

El mejor eyeliner del mundo

¡Hola a todxs!

Antes de nada quería pedir disculpas por este gran parón [...]

Quería comentaros que vamos a retomar el blog, mi hermana y yo hemos creado un canal de youtube que esperamos que is guste, se llama Twister Sisters (es una larga historia que algún día contaremos...)

Para poneros en situación:

Somos Erika y Miryam, hermanas a las que nos apasiona el mundo del maquillaje y por eso decidimos dedicarnos a ello de forma profesional. Después de mucho bagaje, Erika creó su propia escuela para compartir su saber y Miryam que también es Periodista, estudió edición y maquetación. Ahora hemos decidido unirnos en las RRSS para mostraros técnicas, trucos, formas, etc. Nos gustaría que te unieras a nosotras en esta bonita andadura ❤️💄 @twistersisters_makeup

Lo dicho, esperamos que os guste, nos sigáis y ayudéis a mejorar, se aceptan sugerencias 💋

Os dejamos con nuestro primer vídeo, cómo hacer el eyeliner perfecto y no morir en el intento. Os enseñamos paso a paso cómo hacer el mejor delineado, con el que para nosotros es el mejor producto de eyeliner del mundo.





¡Miles de besos! ❤️❤️

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Brochas - Para qué sirven y cómo usarlas y elegirlas

¡Buenas tardes!

Espero que estéis pasando un mes de diciembre estupendo.

Como se acercan las fiestas y a muchas de nosotras nos gusta maquillarnos para las cenas y quedadas varias :) me parecía interesante hacer una entrada como introducción sobre qué pinceles y brochas sirven para cada cosa, cómo usarlas y cómo elegir una y no otra y por supuesto, cuáles son mis preferidas y mis imprescindibles.

Primero deciros que las hay tanto de pelo sintético como de pelo natural (marta, cabra, pony, ardilla, etc), más baratas y más caras y mejores y peores. Más barato no es sinónimo de peor calidad ni más caro de mejor, hay brochas para todos los gustos y usos.

Para empezar, tenemos que saber que las brochas o pinceles de pelo sintético se usan para productos en crema y las de pelo natural para productos en polvo. Las de pelo sintético también se pueden usar para productos en polvo, pero para las de pelo natural no es aconsejable su uso para productos en crema porque absorben demasiado producto y además se pueden terminar estropeando.

Es importante elegir una buena brocha o pincel, sobre todo que cuando la acerquemos a la piel no pinche. Imaginaros en los ojos lo importante que es esto al ser la piel tan fina y sensible, seguro que alguna ha sentido en alguna ocasión los pinchazos de los que os hablo. 

Pincel para sombra: 

Suelen ser de pelo natural y la forma correcta de usarlo es cogiendo producto, depositando el exceso del mismo en el dorso de la mano (sólo dejando en él los polvillos que sobran después de coger el producto, ¡nunca se sopla!) y una vez que tengamos el producto que necesitamos, debemos aplicarlo a pequeños toquecitos, dejando el producto en el párpado sin difuminarlo, que tengamos el color y la intensidad que deseemos en el área que queremos maquillar. 

A mí me encanta éste de pelo de marta y lengua de gato de mercadona, la verdad es que en cuestión de brochas esta es una opción bastante asequible. 

Pincel de pelo de marta mercadona
Pincel de pelo de marta mercadona
  











También me gusta mucho este otro de Peggy Sage que es algo más fino:

Pincel de Peggy Sage
Pincel de Peggy Sage


 









Pincel para difuminar:

Hay infinidad de pinceles para difuminar. Planos, redondos, más tupidos, menos…y suelen ser de pelo natural. Es muy muy importante que sean muy suaves ya que vamos a tener que pasarlos por la zona varias veces hasta que difuminemos por completo.

Mis preferidos son el PRO 57 de Burlesque y el E25 de sigma, sobre todo éste último lo tengo desde hace muchos años y está perfecto.

PRO 57 Burlesque
PRO 57 Burlesque


E25 de sigma
E25 de sigma

Brocha para el corrector:

Suelen ser de pelo sintético ya que el corrector normalmente es un producto en crema. Dependiendo del efecto que queramos darle o la zona donde apliquemos el corrector, podemos usar una que tenga el pelo más suelto o más tupido. Para la zona de la ojera me gusta más suelto y para las rojeces o granitos más tupido. 


Mi brocha preferida tupida es la P82 de Sigma.

P82 Sigma
P82 Sigma

















Y si necesito una más suelta uso esta que compré en aliexpress.  

Brocha de Aliexpress
Brocha de Aliexpress













Brocha para aplicar el maquillaje:

Hay muchos tipos de brochas para aplicar el maquillaje, pero a mí me encanta esta de Burlesque, ya que la uso para contorno y maquillaje y fue todo un descubrimiento para mí, ya que no es una brocha, es “la brocha” jeje, me encanta y no la cambio por nada.
 

La forma correcta de aplicar el maquillaje con brocha sería poner el producto en el dorso de la mano e ir cogiéndolo a medida que lo necesitemos. Muchas veces ponemos el producto en la cara y después lo esparcimos con la brocha, pero corremos el riesgo de aplicar más producto del necesario.

A mí me gusta aplicar primero el maquillaje oscuro para hacer el contorno con la parte biselada de la brocha e ir difuminándolo con la parte plana hasta conseguir el efecto deseado. Después aplicar el maquillaje más claro (siempre de nuestro tono de piel para que no se note el corte o la diferencia de color) poco a poco, difuminando mientras lo aplicamos. 

PRO 39 Burlesque
PRO 39 Burlesque





Brocha para colorete o polvos sueltos:

Lo normal es que sean tupidas, podemos encontrar miles de brochas distintas para aplicar el colorete, más grandes, más pequeñas, viseladas, redondas, planas...en mi opinión, es una de las brochas que permite más aplicaciones.

Pueden ser de pelo sintético o natural y hay varias formas de usarla según el efecto o resultado que queramos obtener. Podemos dar color en los pómulos y extenderlo hacia la parte alta de los mismos, encima de la mandíbula y rozando el pómulo, en la parte inferior o superior de los mismos...según los gustos de cada uno.

Mis brochas predilectas son la Yachiyo de Nars y la brocha mofeta de Ecotools.

Yachiyo de Nars
Yachiyo de Nars
Mofeta de Ecotools
Mofeta de Ecotools



Pincel para eyeliner: 

Lo normal es que sea viselado y dependiendo de cómo queramos hacernos el eyeliner debemos usar uno con un corte más inclinado o menos, más grueso o más delgado.

Yo os recomiendo el pncel PRO-106 de Burlesque (sí, soy adicta a sus pinceles) ya que trabaja solo, es fácil de usar y deja el eyeliner perfecto sobre todo si tienes poca "maña". 

PRO 106 Burlesque
PRO 106 Burlesque












Hay que tener cuidado con los pinceles para eyeliner, ya que se pueden abrir y esto hace que el eyeliner no quede bien, que queden líneas pequeñas alrededor, hay que limpiarlo bien tras cada uso.

Pincel para labios:

Aunque lo utlicemos para uso personal, es mucho mejor usar pincel que directamente la barra de labios, ya que su duración del labial va a ser mucho mayor y se va a cubrir mucho mejor todo el labio sin que queden rayitas sin cubrir.

El que más me gusta es este de sephora:

Pincel labios sephora
Pincel labios sephora













Como podéis ver, no hay una sola brocha para un solo uso, sino que cada “maestrillo tiene su librillo” y esta es la forma genérica de usar los pinceles y brochas, pero cada persona puede usarlo de una forma diferente y encontrar su truco particular.

Estos que os he puesto son mis imprescindibles, aunque tengo muchísimos más, pero con estos se puede hacer un gran maquillaje y sobre todo son los básicos para principiantes.

Os quiero contar también cómo limpiar las brochas. Si hemos usado productos en crema, pondremos un poco de aceite en la palma de la mano (yo uso aceite de oliva) y frotaremos suavemente la brocha. Después pondremos jabón neutro o fairy (que también limpia estupendamente) y frotaremos de nuevo, siempre de forma suave y enjuagaremos.

Para limpiar las que usamos con productos en polvo, saltaremos el paso del aceite. ¡Tendréis los pinceles perfectos! Y por último deciros que es muy importante que los limpiemos regularmente.

Como truco, cuando tenemos que maquillar a varias personas seguidas y no tenemos pinceles de sobra para un solo uso, yo utilizo el limpiador de brochas de Burlesque, que es genial para estos casos, sólo hay que frotar el pincel por la esponja y queda como nuevo, aunque se queda con un color grisáceo, pero no influye en el resultado del siguiente maquillaje. 


 














Espero que os haya gustado.

¡Nos vemos pronto, besazos!

martes, 22 de noviembre de 2016

Brownie a la taza en microondas


¡¡Buenas tardes!!

Hoy os traigo una receta dulce para hacer de forma rápida y sencilla cuando tengamos un antojo de chocolate o símplemente, cuando nos apetezca.

Como os digo, la receta es fácil de hacer y se tarda muy poco tiempo, os animo a que lo probéis, además, ¡¡está delicioso!!

Os puedo decir que he probado infinidad de recetas de brownie al microondas porque a día de hoy no tengo horno, y esta es la única que realmente me gusta de verdad.



Espero que os haya gustado, si la probáis, dejadme vuestros comentarios.

¡Besos mil!

viernes, 11 de noviembre de 2016

Tinte 7.1 Rubio ceniza deliplus

¡Buenos días a tod@s!

Hoy quería hablaros de tintes, de mis historias con los tintes. Desde que tengo unos 16 años me tiño el pelo, empecé con unas mechitas de color rubio dorado porque no me gustaba mi color de pelo y ya sabemos cómo funcionan estas cosas, una vez que empiezas no paras y cuánto más tienes, más quieres, por lo que al final terminé de color rubio platino, hasta que literalmente estiraba mi pelo como una goma y decidí que era el momento de parar por un tiempo.

No me duró demasiado, ya que el pelo me crece con mucha rapidez, algo que por una parte es bueno, pero por otra no tanto, porque tengo que estar tiñéndome cada poco tiempo porque enseguida se me nota la raíz, sobre todo cuando llevo colores muy distintos al mio natural, como era el caso del rubio super aclarante, ¡qué locura! he tenido el pelo de todos los colores, desde negro hasta rosa, con mechas californianas, tintes sin amoniaco, henna...pero me canso rápido de verme todos los días igual y necesito cambiar.

He estado aproximadamente un año usando henna en tono cobrizo de radhe shyam, una maravilla, pero un poco engorrosa al aplicar y mancha bastante durante un tiempo. Decidí cambiar de color a uno más natural, un rubio oscuro, pero me hice un estropicio enorme en el pelo a consecuencia de una decoloración que no cogió bien, y es que la henna no se va tan fácilmente, pero poco a poco estoy intentando conseguir el color que quiero. 

Os quería contar que el último tinte que he usado ha sido el rubio ceniza 7.1 de deliplus, de venta en mercadona, y me ha gustado bastante. El tono rojizo es muy difícil de quitar y hagas lo que hagas, te eches el tinte que te eches, siempre termina saliendo. Tras varios intentos fallidos de eliminar los reflejos cobre de la henna tengo que deciros que este tinte ha funcionado bastante bien, tiene un matiz muy ceniza que ayuda mucho a paliar el rojo, de hecho por algunas partes del pelo que tenía más claras, se nota más el matiz, pero en general, ha cubierto bastante bien y por el precio que tiene, 3,90€, merece la pena. 

Os dejo unas fotos del antes y después para que veáis el resultado. 

Antes
Después











Antes
Después











Como podéis ver tenía el pelo de varios colores, en la raíz de mi color, en los medios rojizo y rubio en las puntas, con el tinte 7.1 se ha unificado bastante el tono y a mi me gusta más.

No sé cuánto duraré con este color, porque todavía no es el que quiero, pero falta poco. Os iré contando más adelante cómo sigue la historia, porque sé que esto es un continuará...


Antes de despedirme, tengo que contaros un pequeño truco que llevo usando bastante tiempo y me funciona muy bien, se trata de echar en la mezcla de tinte un poco de mascarilla para cabellos blancos de deliplus,  más o menos el tamaño de una almendra, y esto ayuda a que el pelo esté más suave tras la coloración y además matiza un poco, es una maravilla. Pero si lo que quieres no es matizar, sino que no se reseque tanto el pelo con el tinte, usa un poco de tu mascarilla o aceite preferido en la mezcla del tinte y verás qué bien se queda el pelo. 


Espero que os haya gustado, ¡¡Besos mil!!


lunes, 7 de noviembre de 2016

Probando - Parches para ojos mercadona

¡¡Buenos días!!

Hoy os voy a hablar de un nuevo producto de mercadona, los parches anti-edad con oro. Desde hace mucho tiempo busco mi "producto ideal" para las ojeras, ya que siempre tengo. He probado de todo, cremas, parches, dormir mejor, beber más agua, deporte, y un largo etc, pero nunca desaparecen. 

El otro día vi estos parches, que cuestan 1€ y dije, por ese precio habrá que probarlos. 



Son parches de un solo uso, según las instrucciones se pueden usar directamente, o meterlos en el frigorífico un rato antes de usarlos, yo los he puesto sin añadir frío y están bastante fresquitos. 

Se aplican bajo los ojos y se dejan 15 minutos. Como otros parches, lo que noto es que se van bajando poco a poco y hay que colocarlos cada cierto tiempo.

No he notado nada especial, sí que tengo un poco más hidratada la zona y un poco más tersa, pero nada espectacular. Puede ser que con una sola aplicación no se vean los resultados, así que la semana que viene lo compraré de nuevo y os comentaré si hay novedades. 

Os dejo el antes y el después para que juzguéis vosotros mismos :)

Antes
Después












¡¡Besos, besos, besos!!